top of page

Fitness vs Yoga: ¿Son lo mismo?

  • Foto del escritor: Héctor Mendoza
    Héctor Mendoza
  • 10 abr 2024
  • 3 Min. de lectura


Una mujer practicando yoga y un hombre cargando pesas.

¿El fitness es muy diferente al yoga? ¿El yoga es fitness?


Podrás decir “Una vez fui a una clase de yoga en un gimnasio y se sintió incluso más intenso que mi clase de zumba, seguro que sí es fitness”. 


Y es verdad, a veces cuando pensamos en yoga lo imaginamos en una sala de gimnasio rodeado de 20 personas haciendo posturas acrobáticas y fluidas dignas de un circo, o puede que lo imaginemos como una disciplina a parte, “eso que haces sentado cuando llegas a cierta edad”. 


Aunque todas pueden ser formas de yoga, quédate hasta el final del artículo para averiguar si en verdad el yoga y el fitness son tan parecidos, o tan diferentes… 



Empecemos por ¿En qué se parecen?

El yoga postural moderno, ese que vemos en Instagram, se ha nutrido de otras disciplinas como la gimnasia para ofrecernos varias de sus posturas, y es ahí donde podemos ver similitudes: 


  • Enfoque físico: Tanto el fitness como el yoga (en cierta medida) tienen una aproximación física, es decir: mejorar las capacidades como la fuerza, flexibilidad, equilibrio, o más.  

  • Beneficios para la salud mental: Ambas disciplinas pueden ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y apoyar en el tratamiento de la depresión.

  • Mayor bienestar general: Ambas actividades te ayudan a sentirte mejor contigo mismo, mejorar tu autoestima, y en consecuencia mejorar tu calidad de vida.



Entonces ¿Son tan diferentes el Yoga y el Fitness?

La respuesta corta es sí, hay muchos factores únicos del yoga, te menciono algunos a continuación:


  • El objetivo: Cuando pensamos en fitness posiblemente lo primero que aparece en la mente es un cuerpo definido o musculoso, mientras que el yoga busca un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu, busca conexión y abordar los aspectos sutiles del ser.  

  • Tipo de ejercicio: En el fitness encontramos sobre todo ejercicios del tipo aeróbicos, entrenamientos de fuerza o ejercicios de flexibilidad. Por otro lado, el yoga basa su práctica física en Asanas (posturas físicas), Pranayama (técnicas de respiración) y meditación.

  • Filosofía: Detrás de la práctica física del yoga, las asanas, se encuentra toda una filosofía que nos plantea un camino bien estructurado hacia la “iluminación”. 



¿Cuál es mejor para ti?

Ahora, la segunda respuesta corta que te puedo dar a ¿Son tan diferentes? Es: No, o más bien… Depende. 

El yoga puede ser tan yoga como tú lo decidas, es decir, tú decides qué tanto incorporar su conocimiento (más allá de las posturas) a tu práctica y vida, pero también puede ser tan fitness como lo decidas, de ahí que sea tan popular en muchos gimnasios como una clase más. 


Si es mejor verlo como fitness o como una filosofía entera te lo dejo a ti para decidir, todo dependerá de tus objetivos y preferencias. Ver al yoga como fitness puede darte muchas oportunidades de mejoras físicas, verlo más allá de lo físico te abrirá las puertas a otro tipo de experiencias y caminos. 



¡Quiero combinar!

¡Está perfecto! De hecho, combinar fitness y yoga puede ser una excelente manera de obtener los beneficios de ambos mundos. 

También podemos transitar en el tiempo entre las formas que vemos y practicamos yoga, por una temporada podemos querer solo lo físico, sentirnos llenos de fuerza al hacer posturas complejas y desafiantes. Y otros momentos de la vida podemos necesitar más la relajación, el sentido y el camino que también nos puede ofrecer esta gran práctica. Cambiar en el tiempo no es malo ni demerita tu práctica. 



En resumen:

  • Fitness y yoga no son lo mismo, pero pueden compartir su enfoque físico. 

  • Combina, cambia, experimenta… Todo dependerá de tus objetivos y preferencias.


¿Te animas a probar el yoga?

Te animamos a probar diferentes métodos, maestros, estudios, gimnasios… Entre la gran diversidad de maneras de compartir yoga que existen seguro que puedes encontrar una que te guste. Aquí puedes ver un poco más de nuestras clases. 


Namasté. 



Lo que aprendiste en este artículo:


Comments


bottom of page