Luces brillantes por todos lados, calles decoradas y la música navideña suena por doquier. Para muchos esto parece perfecto (entre ellos yo), pero muchas otras personas se sienten agotadas, estresadas y abrumadas durante esta época del año. Si este es tu caso, no te preocupes: no estás solo. Además hay una solución simple, eficaz y al alcance de tu mano: el yoga.
En este artículo, te compartiré cómo el yoga puede ayudarte a disfrutar de una Navidad más tranquila, llena de paz y significado. Descubre algunos consejos para reducir el estrés, relajarte y, lo más importante, volver a conectar con la verdadera magia de la Navidad.
¿Por qué la Navidad puede generar estrés?
Aunque solemos asociar la Navidad con alegría y unión, muchas veces también trae consigo una larga lista de quehaceres: compras de última hora, reuniones (incluso con esos familiares que no nos caen tan bien) y preparativos de cenas o posadas. Todo junto suena a la receta perfecta para el estrés, ¿no crees?
Este estrés no solo afecta tu salud mental, sino también tu cuerpo. Lo podemos ver reflejado en tensión muscular, fatiga e irritabilidad. Por eso, encontrar una forma de relajarse se vuelve esencial para disfrutar de la Navidad.
¿Cómo el yoga puede ayudarte a disfrutar más la Navidad?
El yoga no solo es una práctica física; más allá de lo corporal, es una herramienta para calmar la mente, reducir el estrés y reconectar contigo. A continuación, te comparto cómo practicar yoga puede mejorar tu experiencia navideña:
1. Reduce el estrés de forma natural
El yoga activa el sistema nervioso parasimpático, también conocido como "modo de descanso y recuperación". A través de posturas suaves y ejercicios de respiración (pranayama), tu cuerpo puede reducir la producción de cortisol, la hormona del estrés.
Te recomiendo: Dedica 10 minutos a la postura del niño (Balasana) o 10 minutos en Viparita Karani (acostada boca arriba con las piernas en alto contra la pared, la cama o una silla o sillón).
2. Mejora tu salud emocional
El yoga te puede ayudar a conectar y a estar más presente, un aspecto clave para disfrutar, incluso de la Navidad. Estar presente en nuestros contextos citadinos hiperacelerados puede ser muy desafiante, especialmente si nunca antes has intentado desarrollar esta capacidad. Por eso, te recomiendo empezar con calma.
Te recomiendo: Antes de un evento importante (cena familiar, posada o la cena con ese jefe odioso), realiza unos 5 minutos de respiraciones, prestando atención a cada inhalación y exhalación.
3. Mejora tu descanso y sueño
El estrés afecta la calidad del sueño, y esto no será sorpresa para nadie. El yoga, como ya vimos, puede ayudar a reducir este estrés y a preparar tu cuerpo para un sueño reparador.
Te recomiendo: Antes de dormir, prueba con una breve práctica de 5 a 10 minutos de una postura suave, como Savasana, Balasana o Viparita Karani. También puedes dedicar estos mismos 5-10 minutos a respiraciones profundas.
4. Te ayuda a disfrutar más de los momentos importantes
A través de la conexión con el presente, la gratitud y el autoconocimiento, el yoga nos aleja de estar constantemente atrapados en la "lista de cosas por hacer" y nos acerca a vivir cada momento, desde disfrutar de una cena con tus seres queridos hasta abrir regalos.
Sencilla rutina de yoga para reducir el estrés
Breve y concisa, solo 15 minutos para mejorar tu día al menos un 1%:
Respiración consciente (2 minutos): Siéntate cómodamente y siente tus respiraciones mientras inhalas y exhalas lentamente.
Postura de la montaña (2 minutos): De pie, con las piernas juntas, cierra los ojos y siente tu cuerpo firme y estable (o no tan estable…)(Guía rápida Aquí).
Postura del triángulo (2 minutos): Esta postura abre la cadera y el pecho, además de aportar movilidad general. Mantén la postura durante 1 minuto por lado. (Guía completa Aquí).
Postura del niño (4 minutos): Descansa la espalda y calma la mente con Balasana.
Savasana (5 minutos): Acuéstate y relájate por completo. Este es el cierre perfecto para tu breve rutina de yoga.
Con solo 15 minutos, podrás sentir una gran diferencia en tu estado mental y físico.
Consejos adicionales para una Navidad sin estrés
Planifica con antelación: No dejes las compras y preparativos para última hora.
Aprende a decir "no": No tienes que aceptar todas las invitaciones. Pon límites para cuidar tu bienestar.
Prioriza tu bienestar: Dedica al menos 15 minutos diarios a tu cuidado personal. Puedes hacer yoga, meditar o simplemente desconectar.
La Navidad puede ser mágica y relajante
Este año probemos a incorporar yoga a nuestra "Navidad perfecta". No necesitas practicar en un estudio, ni dedicarle horas. (Aunque si así lo deseas aquí encontrarás la clases que tenemos en Dhya para ti). Basta con unos minutos al día para reducir el estrés, estar más presente y disfrutar de esta época tan mágica de forma más plena y feliz.
Respira, relájate y disfruta de esta mágica época conectando contigo. Y si, a pesar de estos consejos, sigues siendo un Grinch, que al menos seas un Grinch consciente y relajado.
Namasté.
En este artículo aprendiste:
Commentaires